18 Sep 2025 La presidenta de la Corte Española de Arbitraje (CEA), Elena Otero-Novas, coordina el primer módulo de los nueve del Máster de Formación Permanente en Arbitraje Comercial y de Inversiones de la Universidad CEU San Pablo. El programa académico, con una duración de nueve meses, ha sido creado para responder a la creciente demanda de profesionales especializados en arbitraje, impulsada por el aumento de disputas comerciales internacionales y la preferencia de empresas, inversores y Estados por estos mecanismos adecuados de solución de conflictos. La globalización, la volatilidad de los mercados, los principios ESG o el desarrollo de sectores estratégicos han situado al arbitraje como un instrumento clave para aportar seguridad a las relaciones comerciales y empresariales.El primer módulo de este plan de estudios, Fundamentos del Arbitraje, coordinado por Otero-Novas, ofrece una visión integral sobre la historia y principios generales del arbitraje, su marco normativo, los distintos tipos de procedimientos, la arbitrabilidad y el orden público, el estatuto del árbitro, la ética profesional y los contratos de financiación de litigios por terceros (Third-Party Funding), entre otros aspectos esenciales. El módulo concluirá con un caso práctico celebrado en las instalaciones de la Corte Española de Arbitraje a finales de noviembre, en el que los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos para su evaluación. La participación de la institución de arbitraje en este programa se completa con la presencia de Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de Comercio de España y de la Corte Española de Arbitraje; Fernando Cabello de los Cobos, director jurídico de la Corte, y María Arias, letrada de la institución, que forman parte del profesorado del primer módulo, junto a destacados expertos como Fernando Díaz Barco, Cecilia O’Neill, Alfonso Carrillo, Fabio Virzi, Fernando Bedoya, Bernardo Ruiz Lima, Alberto Manzanares y Andrea Blanco. Con esta colaboración, la Corte Española de Arbitraje refuerza su compromiso con la formación de excelencia y la promoción del arbitraje como herramienta de competitividad empresarial y bienestar social.